Raza: Angora turco El gato de angora turco es educado, afectuoso e inteligente. Le gusta vivir con una sola persona, que comparte su respeto por la paz y tranquilidad.
El Angora turco (en turco: Ankara kedisi) es una raza de gato es domestico. se caracterizan por tener una protuberante cola.
Alimentación
Una alimentación de calidad, rica en proteinas y vitaminas ayudara a nuestros angoras a conservar su pelo brillante y en perfecto estado. Hay diferentes tipos de comida de gatos según su raza o edad.
Características Físicas
Los machos tienden a ser algo más grandes (4 kg) que las hembras (3 kg), se considera una raza de tamaño medio. Su cabeza tiene forma triangular, y sus orejas son grandes y alargadas, anchas en la base y con pinceles en sus extremos. Sus ojos son grandes ligeramente oblicuos. Su cola es larga y peluda, similar a la de los maine coon.
Raza: British Shorthair
El gato British Shorthair es una raza muy antigua. Son gatos de tamaño mediano a grande, sobretodo los machos. Su cuerpo es recio, musculoso, fuerte y semi-cobby. La espalda y lomo son anchos y planos, el tórax también es ancho y redondeado, el cuello robusto y las patas cortas y fuertes, con los pies redondos. La cola es corta y gruesa, pero proporcionada al cuerpo.
Carácter:
Es muy equilibrado, tranquilo, controlado, con una personalidad fuerte y decidida. Son naturalmente cazadores e independientes; pero sobretodo cariñosos y compañeros.
Historia
La evolución hasta la actualidad ha sido buena, solo hay que mirar fotos de campeones de hace diez años y compararlos con los actuales. Como en el resto de las razas, su mayor problema es la cría realizada por no profesionales, que simplemente desean ganar dinero sin velar por la calidad y salud del gato. Es siempre recomendable visitar alguna web de asociaciones internacionales como: FiFe, TICA, WCF, etc., con el fin de informarse
Raza: Mau egipcios
El Mau Egipcio proviene del antiguo gato salvaje africano. Su protagonismo en el antiguo Egipto está más que constatado; eran gatos sagrados, representados en innumerables muestras del arte egipcio. En este sentido, Morrison Scott, egiptólogo y experto en gatos, realizó un interesante estudio sobre unos gatos momificados, confirmando que se trataba de Maus.
Comportamiento
El Mau Egipcio es un gato de gran individualismo. Reservado con extraños aunque muy cariñoso con los de casa. Se adapta perfectamente a la vida interior, siempre que pueda disponer de pequeñas escapadas al exterior que le permitan ejercitar su instinto cazador.
Salud
Hasta el momento no se le atribuyen al Mau Egipcio afecciones características. Lo único, cierta sensibilidad a las temperaturas bajas y a los cambios climáticos bruscos.